El director del Máster en Automatización y Telecontrol para la Gestión de los Recursos Hídricos y Energéticos, Antonio Ruiz Canales, ha organizado un curso de verano que se desarrollará del 1 al 31 de septiembre en el aula de informática de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH. La formación está relacionada de forma directa con la asignatura del Máster “Modelos hidrológicos”.

cursos de verano UMHEl título del curso es “Herramientas para el cálculo y modelado hidrológico e hidráulico en microcuencas. Aplicación a la cuantificación de episodios de lluvias torrenciales con eventos de avenidas extremas, clasificación de embalses por rotura del dique y valoración de riesgos”.

La formación tiene como objetivo profundizar en las herramientas tecnológicas de modelado hidrológico e hidráulico de microcuencas, empleadas habitualmente por los ingenieros, científicos y profesionales relacionados con estas materias. Estas herramientas se usan, entre otros fines, para la delimitación de la cuenca, el cálculo hidrológico, cálculo de escorrentía y drenaje hasta el volcado de los resultados del cálculo hidráulico y delimitación de líneas de inundación en los estudios de hidráulica fluvial.

La actualización de este tipo de herramientas es cada vez más necesaria puesto que las tecnologías de información y comunicaciones (tic) en las que se basan avanzan a gran velocidad. Además, la legislación medioambiental relacionada con esta materia también incluye ciertos cambios que es necesario actualizar.

En definitiva, el curso se plantea como una actualización desde el punto de vista tecnológico y legislativo sobre el modelado hidrológico e hidráulico de microcuencas y está orientado a ingenieros, investigadores y profesionales del sector. Los objetivos principales del curso de verano son:

  • Adquirir una visión práctica del cálculo y modelado hidrológico e hidráulico en microcuencas.
  • Proporcionar una visión práctica de los estudios de avenidas sujetos a eventos de tormentas.
  • Capacitar para resolver cualquier tramitación documental de expedientes administrativos relacionados con estudios hidrológicos e hidráulicos.
  • Facilitar la elaboración de documentos de propuesta de clasificación de embalses atendiendo al decreto 9/2008, por el que se modifica el reglamento de dominio público hidráulico, de obligado cumplimiento en España.
  • Actualizar la formación recibida por el alumnado del contenido de los estudios hidrológicos e hidráulicos.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la simulación hidrológica de eventos asociados a lluvias torrenciales.
  • Posibilitar la elaboración de estudios técnicos como parte de la documentación necesaria exigida desde los organismos de cuenca, en las distintas tramitaciones de expedientes administrativos.
  • Elaborar propuestas de clasificación de embalses, con valoración de riesgos en caso de rotura de los diques, de obligado cumplimiento en españa por real decreto, desde 2008.
  • Adquirir habilidades para llevar a cabo simulaciones hidráulicas con software de modelado en 2 dimensiones mediante resolución de ecuaciones de aguas someras por el método de volúmenes finitos.
  • Conocer el empleo de sensores y tecnología electrónica en combinación con las herramientas de modelado para el control de microcuencas en tiempo real.

Puedes realizar la inscripción en la web de los Cursos de Verano de la UMH.