Algunos de los profesores del Máster en Automatización y Telecontrol para la Gestión de los Recursos Hídricos y Energéticos han participado en el XX Foro INIA “Nuevas tecnologías aplicadas al sector de la producción agrícola: Agricultura de Precisión”, dentro de la feria Vegetal World, en Valencia. Los docentes han impartido las siguientes ponencias:

-Empleo de estaciones de lisimetría  de pesada y agrometeorológicas de bajo coste para el control del riego y la fertirrigación en cultivos leñosos y hortícolas. Antonio Ruiz Canales. Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

-Sensores de medida de la humedad del suelo para gestión del riego. Diego Intrigliolo Molina. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC).

-DSSust-Fertirrigación. Sistemas de asesoramiento en nutrición vegetal sostenible. Javier José Cancela Barrio. Universidad de Santiago de Compostela (USC).

-TIC Agro Sistemas de monitorización. Alejandro Pérez Pastor. Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

-El uso de sensores virtuales para el control del aporte de agua en cultivos. Francisco Rodríguez Díaz. Universidad de Almería (UAL).

Viticultura de precisión y seguimiento microclimático como estrategia de diferenciación en el sector del vino. Antonio Brasa Ramos. Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

-Uso de la fotografía digital para el control del riego en hortícolas. José Miguel Molina Martínez. Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

La organización explica que el objetivo de este Foro es poner en contacto a los grupos de investigación financiados con fondos públicos con investigadores del sector empresarial así como con representantes del sector y las plataformas tecnológicas actuales.